1° Foro Nacional de Cambio Climático y Ambiente Construido
Cimalco en el primer foro sobre cambio climático y ambiente construido a nivel nacional
– 06/04/2024, Mendoza –
La primera edición del evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, reunió a expertos para debatir sobre el impacto ambiental y la sustentabilidad en la construcción. Cimalco destacó su compromiso con prácticas constructivas sustentables.

El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba organizó el 1° Foro Nacional de Cambio Climático y Ambiente Construido, realizado los días 13 y 14 de septiembre de 2023.

Esta iniciativa se centró en abordar aspectos fundamentales relacionados con el impacto ambiental, la sustentabilidad y la construcción. Durante el evento, se llevó a cabo un intercambio de ideas y experiencias entre científicos, especialistas y profesionales, quienes analizaron los desafíos planteados por la crisis climática.

En su primera edición, el evento conformó una plataforma para discutir estrategias y soluciones innovadoras para abordar el cambio climático y promover la sustentabilidad en el diseño urbano, además de establecer redes de colaboración y fomentar la cooperación entre diferentes actores del sector, impulsando la implementación de medidas concretas.

El Foro se estructuró en cuatro mesas de debate, cada una abordando temas clave:

A través de la presentación del adoquín Vánoton, Cimalco buscó contribuir al debate y la concientización sobre la importancia de adoptar prácticas constructivas sustentables.

Gracias a su capacidad de percolación del agua, este tipo de pavimento permite la creación de espacios permeables que favorecen la recarga de acuíferos y la mitigación de inundaciones, además de las numerosas cualidades de su diseño, que prioriza la sustentabilidad y la eficiencia hídrica, buscando la construcción de ciudades más resilientes ante el cambio climático.

Estos artículos te podrían interesar
Nuevo bolardo
Betón lumínico de fundición
Nueva variante de bolardos Betón: fundición con luz. Protección, resistencia y delimitación lumínica. Dispositivos de seguridad en la señalización vial. Elección depende del enfoque de movilidad urbana. Metálicos como límites y barreras, hormigón como fusibles y amortiguadores de impacto.
Leer más
Remodelación del Área Histórica
Cimalco forma parte de la nueva imagen de Rosario
Rosario remodela el centro y el Área Histórica desde 2016. La obra actual en la calle Sarmiento busca preservar el patrimonio, priorizar la circulación peatonal y potenciar el perfil comercial, gastronómico y cultural.
Leer más
Dirección de Turismo de San Rafael
Asientos Cimalco en la nueva sede
Nueva oficina de Turismo de San Rafael en Hipólito Yrigoyen 1530. Amplio edificio con asientos Tolmo Cimalco. Hall con asientos Dolmen y línea Singular Cimalco. Sala de conferencias y espacio para promoción de bodegas.
Leer más
WhatsApp
¡Gracias por comunicarte!
Tu mensaje fue enviado, nuestro esquipo te responderá a la brevedad.
Cerrar